
Por Suzan Palumbo | Traducido del inglés por Cristina Jurado
Les doy la bienvenida a una nueva entrega de nuestras recomendaciones, “Check Dis”, en el blog de Constelación. En cada columna destacaré una obra de ficción escrita por una persona latinx, caribeña o por personas indígenas o racializadas. Esta columna no forma parte de ninguna lista que sea obligatorio leer ni que señale “las mejores obras”, se trata de una invitación para que se diviertan con una historia que a mí me conmovió particularmente. Es mi carta de amor a algunas historias, y quienes las escriben, que durante mucho tiempo han tenido poca representación en la ciencia ficción, la fantasía y el terror. Espero que los textos incluidos les parezcan tan enriquecedores y gratificantes como a mí.
Sin más dilación:
Strange Horizons publicó en diciembre de 2020 un fantástico número especial
de poesía, no ficción y ficción breve de personas de origen mexicano. Este número está disponible aquí de manera gratuita tanto en español como en inglés.
Me encantó “Biografía de las Algas” de Martha Riva Palacio Obón, traducido por Will Morningstar.
Este cuento teje una historia enternecedora sobre la vida, la muerte y la identidad, y explora los vínculos entre la ciencia y el arte, el pasado y el futuro, lo cósmico y lo microscópico. Contextualiza los recuerdos asociados a una experiencia cercana a la muerte en la infancia de la protagonista empleando la historia de las algas como referente, mostrándonos cómo su trayectoria personal y, por extensión, la nuestra propia, está entrelazada de manera indisoluble con aquello que vemos y no vemos del universo que nos rodea.
Brillante y conmovedora, ¡les invito a leerla!
Suzan Palumbo vive en Canadá. Originaria de Trinidad y Tobago, es profesora de lengua extranjera y una apasionada de la literatura gótica. Sus obras han sido publicadas en The Dark, PseudoPod, y Fireside Magazine, entre otros medios. Su bibliografía completa se puede consultar en: suzanpalumbo.wordpress.com.