top of page

Contribuir

Cuando empezamos a hablar sobre lo que sería Constelación, tuvimos miles de ideas diferentes sobre lo que podíamos y deberíamos hacer. Teníamos algo bien en claro desde el comienzo: queríamos ver la forma de contribuir con nuestras comunidades. Todas nuestras comunidades. Eso incluye en los lugares donde vivimos, de dónde venimos, y la industria a la que pertenecemos. Aquí hablaremos sobre nuestros planes de cómo hacerlo.


*Para empezar, estaremos trabajando con artistas locales. Estamos colaborando con orfebres y carpinteros de Paraguay y Puerto Rico para adquirir las recompensas que estarán disponibles en nuestro Kickstarter. Trabajamos con comunidades como la de El Cántaro, que emplea y educa a artistas locales para que creen hermosas y únicas piezas de arte.


*Estaremos regalando la revista a varios espacios de la web manejados por escritores de Latinoamérica y el Caribe, donde los escritores de géneros especulativos se reúnen para hablar sobre la industria y el oficio de escribir. Creemos que es una manera importante de cerrar la brecha entre la literatura de las américas.


*El próximo año queremos patrocinar la participación de escritores de Latinoamérica y el Caribe en convenciones o talleres online. Pensamos que es importante que los escritores de Latinoamérica y el Caribe que quieran estar expuestos a la industria de la ficción especulativa en Estados Unidos tengan las mismas oportunidades de hacerlo. Después de todo, fue en una de estas conferencias online que sembramos la semilla de lo que después se convirtió en Constelación, y queremos ver qué otras hermosas creaciones pueden surgir de la germinación de nuestras comunidades.


Si eres un escritor o artesano de Latinoamérica o el Caribe, contáctanos a hola@constelacionmagazine.com. ¡Nos encantaría conocerte!






bottom of page