Como un deseo a una estrella fugaz, Constelación magazine nació de dos personas que tenían el mismo sueño: leer más ficción especulativa en español. A pesar de que vivimos a más de 6.400 millas una de la otra, el universo respondió y nos juntó con una misión en común: amplificar las voces de hispanoparlantes de Latinoamérica y el Caribe. Al mismo tiempo, queremos que los hispanoparlantes tengan acceso a historias de todas las razas, etnicidaes, y caminos de la vida.
Constelación es una revista especulativa multilengual cuatrimestral que publica historias en español y en inglés. Los escritores pueden enviar sus cuentos en cualquiera de los dos idiomas. Cincuenta porciento de las historias que publicamos en cada edición será de autores del Caribe, Latinoamérica y sus diásporas.

ASÍ COMENZÓ TODO...
NUESTRA HISTORIA


Coral Alejandra Moore (ella)
CO-EDITORA, SIRENA-DE-REDACCIÓN
Coral siempre ha sido la clase de chica que inventa historias. Afortunadamente, nunca lo superó. Escribe porque ama inventar personajes, y el deseo de averiguar qué ocurre con sus creaciones es lo que alimenta a sus cuentos. Asistió al taller de escritores Viable Paradise en 2013, y sus cuentos han sido publicados en Diabolical Plots, Zombies Need Brains, y Secrets of the Goat People. Actualmente vive con el amor de su vida y un perro peligrosamente inteligente en el hermoso estado de Washington, donde anda en moto, cría gallinas, y bebe mucho, mucho café.
Madre de gatos. Vampira de noche y zombi de día. Nació y creció en Asunción, Paraguay. Eliana escribió su primer libro ilustrado de fanfiction en 1995, llamado Frog and Toad go to the Zoo, como parte de una tarea de segundo grado. Spoiler: al final del cuento todos son comidos por un jacaré. Ha ganado más de diez premios por cuentos cortos en Paraguay, y uno por un guion corto de cine. En 2017 co-escribió el guion cinematográfico para Alas de Gloria, una película animada sobre la Guerra del Chaco que está en etapa de producción. Ha publicado dos libros de LitRPG que forman parte de la serie Vindication 2.0 bajo su seudónimo Morgan Díaz.

Eliana González Ugarte
(ella)
CO-EDITORA, TRADUCTORA,
VAMPIRA-DE-REDACCIÓN


Cristina Jurado es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Sevilla y cuenta con un Máster en Retórica de Northwestern University (USA). Escritora bilingüe de ciencia ficción, fantasía y subgéneros híbridos, editora y traductora, es la primera mujer en obtener el Premio Ignotus 2019 (los Hugos de España) a la Mejor Novela por Bionautas. En su producción destacan su novela corta CloroFilia y su libro de relatos en inglés Alphaland. Ha editado las antologías Alucinadas, Spanish Women of Wonder, WhiteStar e Infiltradas y ha sido editora internacional para la norteamericana Apex magazine y co-editora de The Apex Book of World SF #5.
Cristina Jurado
(ella)
TRADUCTORA, CORRECTORA, COLABORADORA, VALQUIRIA


Libia Brenda estudió lengua y literatura; es editora, escritora y traductora. Escribe ficción especulativa y su trabajo se ha publicado en varias antologías y revistas y traducido al italiano y al inglés. Es una de las cofundadoras del Cúmulo de Tesla (@Cumulodetesla), colectivo multidisciplinario que promueve el diálogo entre arte y ciencia. En 2018 formó parte de la Mexicanx Initiative y en 2019 fue la primera mujer mexicana en obtener una nominación a un Premio Hugo, por la edición de la antología A Larger Reality/Una realidad más amplia, adjunta al proyecto derivado de aquella iniciativa. Editó también Un universo en el que no nos extinguimos. Una realidad más amplia 2.0, otro proyecto híbrido y bilingüe de ciencia ficción que es también un videojuego (tipo MUD) y puede descargarse, jugarse y leerse, gratis: http://alargerreality.mx/2019/
Libia Brenda
(ella)
TRADUCTORA, CORRECTORA, COLABORADORA,
TOCHTLI TLATEHTOANI

DÓNDE ESTAMOS
